Composición
Cada cápsula (dura) contiene piroxicam 20,0 mg.
Presentación
Caja dispensadora por 50 cápsulas en blíster aluminio/PVC (incoloro transparente) por 2 cápsulas. Caja por 7 cápsulas en blíster aluminio/PVC incoloro transparente por 7 cápsulas. Caja por 10 cápsulas en blíster aluminio/PVC incoloro transpartene por 10 cápsulas. Muestra médica: blíster de aluminio/PVC (incoloro transparente) sin empaque secundario por dos cápsulas. Caja por 4 cápsulas en blíster aluminio/PVC transparente por 4 cápsulas. STOPEN® Cápsulas 20 mg: INVIMA 2005 M-0005021. STOPEN®GRÜNENTHALInyectable 20mgAntiinflamatorio.
Indicaciones
Antiinflamatorio.
Dosificación
Artritis reumatoide, espondilitis, osteoartritis (artrosis): 40mg cada 24 horas en los dos primeros días; posteriormente, 20 mg cada 24 horas. Desordenes musculoesqueléticos agudos: El tratamiento se debe empezar con 40 mg diarios durante los primeros días. En los 7 a 14 días restantes, la dosis debe reducirse a 20 mg. Ataque agudo de gota: Dos cápsulas el primer día en una sola toma. En los 4 a 6 días siguientes 40 mg en una o dos tomas. Vía de administración: Oral.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad al principio activo o a sus excipientes. Broncoespasmo, rinitis aguda, pólipos nasales y edema angioneurótico. Reacciones alérgicas a Acido Acetilsalicílico o AINEs. Ulcera péptica, sangrado gastrointestinal y antecedentes de enfermedad ácido-péptica. Disfunción hepática severa. Tercer trimestre del embarazo y lactancia. Insuficiencia renal grave (depuración de creatinina < 30 mL/min). Insuficiencia hepática moderada. Se recomienda que debe iniciar tratamiento con las dosis más bajas. El uso concomitante con el uso de Acido Acetilsalicílico - ASA incrementa el riego de úlcera gastrointestinal y sus complicaciones. En el caso del ácido acetilsalicílico, debe evitarse el uso en niños con enfermedades virales agudas. Hipersensibilidad broncoespástica al Acido Acetilsalicílico o a otros antiinflamatorios no esteroides. Niños menores de 12 años de edad. Administración concomitante con anticoagulantes.
Reacciones Adversas
Generalmente el Piroxicam es bien tolerado; los efectos secundarios más frecuentes son de tipo gastrointestinal: ardor epigástrico, nauseas, constipación, molestias abdominales y diarrea.
Farmacocinética
Las máximas concentraciones sanguíneas se alcanzan a las 3-5 horas. Después de dosis repetidas, se produce una acumulación tisular del fármaco, obteniéndose unas concentraciones plasmáticas de equilibrio a los 7-12 días. El piroxicam se une extensamente a las proteínas del plasma (mayor al 99%). Aunque no se conoce muy bien como se distribuye se sabe que las concentraciones en el líquido sinovial son el 40% de las plasmáticas. El piroxicam se excreta en la leche materna (las concentraciones en la leche son el 1% de las plasmáticas), si bien se desconoce si es capaz de atravesar la barrera placentaria. El piroxicam se metaboliza extensamente en el hígado, siendo metabolizado el 50% por hidroxilación y conjugación. El piroxicam experimenta una circulación enterohepática con una semi-vida de unas 50 horas. La eliminación es principalmente renal (60%) de la cual el 5% es representada por el fármaco sin alterar.
Medicamentos Relacionados con STOPEN
SELECT id_hex,titulo,slug,clase,pais FROM patologia_medicamento pm, medicamento m WHERE pm.id_med=m.id AND id_pat=18 AND m.pais='co' ORDER BY RAND() LIMIT 0,20
DIOXAFLEX PARCHES (Analgésicos)
DICLOFENACO MK (Analgésicos)
ACTRON 400 - BHC (Analgésicos)
CARTIX (Antirreumáticos)
NAPROXENO LA SANTE (Analgésicos)
BUFEDOL (Analgésicos)
DOLOPROTEC (Analgésicos)
BETAMETASONA (Antialérgicos, antihist., corticoides asoc.)
AMEROXICAM (Analgésicos)
DEPO-MEDROL (Antialérgicos, antihist., corticoides asoc.)
ACETAMINOFEN (NADOREX) (Analgésicos)
DICLOFENACO (Analgésicos)
BETAMETASONA SODIO FOSFATO (Antialérgicos, antihist., corticoides asoc.)
HIDROCORTISONA PISA (Antialérgicos, antihist., corticoides asoc.)
METILPREDNISOLONA PISA (Antialérgicos, antihist., corticoides asoc.)
DURAFEX ESPALDA (Analgésicos)
CLOFENIL GEL (Analgésicos)
ROKSO (Analgésicos)
DOLOMAX (Analgésicos)
DEXAMETASONA (Antialérgicos, antihist., corticoides asoc.)